salsa de soja

¿Qué es la salsa de soja?

Salsa de soja

¿Qué es la salsa de soja ?

La salsa de soja es un condimento líquido salado tradicionalmente hecho por las fermentación de soja y trigo. 

Puede utilizarse para intensificar el sabor de los alimentos, para sopas, para las recetas veganas y vegetarianas y muchos más usos.


¿Cómo se hace (tradicionalmente) y cuáles son sus ingredientes?

Los ingredientes básicos para su producción son el trigo, la soja, la sal y agentes fermentadores como el moho o la levadura.


La técnica para producir salsa de soja ha ido cambiando a lo largo de los años, ha pasado de ser un proceso que puede tardar meses en hacerse a ser un proceso en el cual el producto final puede estar terminado en cuestión de días. 

Pero el método tradicional para elaborar la salsa de soja requiere muchos pasos y puede tardar días hasta meses.


Tradicionalmente se produce remojando las semillas de soja y asando y triturando el trigo. Seguidamente, la soja y el trigo se mezclan y se deja reposar por dos o tres días. 

Luego, la mezcla se junta con agua y sal y se deja en una fermentadora de cinco a ocho meses, aunque algunas mezclas pueden llegar a estar más tiempo.

Durante la fermentación, los microorganismos descomponen las proteínas y los azúcares de la soja en numerosos compuestos que crean el sabor y color de la salsa de soja.

Una vez que se completa este proceso, la mezcla se coloca sobre un paño y se presiona para liberar el líquido. Antes de ser embotellado y vendido al público, se pasteuriza para matar cualquier bacteria y se filtra para reducir las partículas y otros desechos.



Tipos de salsa de soja.


Hay muchos tipos de salsa de soja. Pueden agruparse por su color, métodos de producción o sabor. Aquí hay algunos de los más comunes:


1.Salsa de soja ligera


Esta salsa es la más común en la gastronomía china, es lo que el resto del mundo considera salsa de soja “normal”. Y, aunque el color es más claro y es menos espeso que la salsa de soja oscura, la salsa de soja ligera es más salada, asimismo no se debe confundir con la salsa de soja baja en sodio o sal ya que son dos productos diferentes. Su proceso de fermentación es más corto que el resto de las salsas de soja. 

Se puede utilizar para cocinar, acompañar el sushi u otros platos o para sazonar cualquier plato.


2.Salsa de soja oscura


Como su nombre indica, esta salsa es más oscura, su sabor es más dulce gracias a que su periodo de fermentación puede extenderse unos cuantos meses más. Se utiliza para dar sabor o para realzar el color. Tiene un sabor intenso pero con un toque dulce, es más espesa y oscura que la salsa de soja ligera. 


3.Salsa de soja espesa


Esta salsa es todavía más espesa y por lo tanto, más dulce. Contiene más trigo de lo normal y a veces se le añade un espesante de almidón.


Otros tipos de salsa de soja.

  • Salsa de soja baja en sal: ya que la sal es un condimento de la que no debemos abusar esta salsa es perfecta para aquellas personas que deben llevar un régimen estricto sobre este condimento o no desean abusar de este condimento pero que desean poder condimentar sus platos con esta variedad de salsa.
  • Salsa de soja sin gluten: hay un gran cantidad de personas celíacas que deben tener un control de su dieta, esta salsa tiene el fin de que cualquier persona disfrute de la salsa de soja.
  • Salsa de soja Koikuchi: es la más utilizada en Japón. Puede usarse casi para todo tipo de platos. Y se caracteriza por tener un sabor fuerte y un color oscuro.


Historia.

Se cree que se originó en China a base de un producto chino llamado “chiang” / “jiang” hace más de 3.000.000 de años, casi al final de la dinastía Zhou. A raíz de eso, se producieron productos similares por todo el sudeste asiático.

Llegó por primera vez a Europa en el siglo XVII, a través del comercio entre Holanda y Japón. 


En la antigüedad se preservaba las carnes con sal a través del proceso denominado “salazón“, donde se obtenía la deshidratación de los alimentos, un refuerzo del sabor y la inhibición de algunas bacterias. El producto líquido que se obtenía de la salazón se usaba como condimento. 

Por lo tanto el origen de la salsa de soja tiene que ver con el producto líquido sobrante de las salazones de carnes, pescados o semillas.


Cuando el budismo se extendió por China hacia el siglo V, el vegetarianismo también, por lo que se empezó a sustituir los condimentos de origen cárnico a las de origen vegetal, como la salsa de soja. Con el paso del tiempo, la salsa también ganó popularidad en otros países como Indonesia, Malasia, Tailandia, entre otros.

 

Puede que te interese

vaporera de bambu
salsa de soja

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.

Envío Gratis

Penisula a partir de 60€

Soporte Online

Atención al cliente

Pagos Online seguros

Contamos con Certificado SSL / Seguro